
L'Enfer
| 2005
| 98 min.
| Francia
| DIRECTOR: Danis Tanovic
| GUIÓN: Krzysztof Piesiewicz, Agnieszka Liepiec Wròblewska (Historia: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz)
| FOTOGRAFÍA: Laurent Dailland
| REPARTO: Emmanuelle Béart, Karin Viard, Marie Gillain, Guillaume Canet, Carole Bouquet, Jacques Gamblin, Jacques Perrin, Miki Manojlovic, Maryam D'abo, Gaëlle Bona, Dominique Reymond, Jean Rochefort
| PRODUCTORA: Coproducción Francia-Italia-Bélgica-Japón
| 2005
| 98 min.
| Francia
| DIRECTOR: Danis Tanovic
| GUIÓN: Krzysztof Piesiewicz, Agnieszka Liepiec Wròblewska (Historia: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz)
| FOTOGRAFÍA: Laurent Dailland
| REPARTO: Emmanuelle Béart, Karin Viard, Marie Gillain, Guillaume Canet, Carole Bouquet, Jacques Gamblin, Jacques Perrin, Miki Manojlovic, Maryam D'abo, Gaëlle Bona, Dominique Reymond, Jean Rochefort
| PRODUCTORA: Coproducción Francia-Italia-Bélgica-Japón
Valoración: 7
Kieslowski tenía en mente, antes de morir una trilogía conformada por El cielo, El purgatorio y El infierno, en la cual trabajó junto a su guionista Krzysztof Piesiewicz. En El infierno, se encuentran algunos guiños del director polaco, pero es cierto que no hay que buscar una más de sus películas en ella.
Un hombre que acaba de salir de prisión se ve rechazado por su mujer. Se inicia una violenta disputa ante la mirada estupefacta de sus tres hijas, testigos del drama que se producirá a continuación, que se salda con el suicidio del padre... París, en la actualidad: Sophie, Céline y Anne, las tres hermanas, ya son adultas y viven cada una su vida. No existe ningún tipo de relación familiar. Sophie, la mayor, está casada con Pierre, un fotógrafo con el que tiene dos hijos. La pareja está atravesando un momento difícil. Anne, la más pequeña, estudia arquitectura y mantiene una relación pasional con Frédéric, uno de sus profesores. Céline, soltera, es la única que se interesa por su madre, recluida en una residencia. Céline conoce a un joven. Sébastien, un tipo encantador que parece querer seducirla. El sorprendente secreto que este joven revelará a Céline acercará a las tres hermanas, permitiéndoles aceptar su pasado y, quizá, atreverse a vivir plenamente el presente.
La mitología griega reservaba el inframundo para el descanso eterno de sus muertos. También conocido como Hades, en él se encontraba, entre otras muchas esferas, el Tártaro, situado «tan abajo del Hades como el cielo está de alto sobre la tierra», en palabra de Zeus. Si posteriormente Virgilio definió el Tártaro como el lugar donde se enviaba a los pecadores, gracias al poeta mantuano, y tomando la parte por el todo, se conoce también al conjunto del inframundo como Averno, cráter situado cerca de la ciudad de Cumas y lugar por el que Eneas se introdujo en él. De "inferior" ( infernum en latín), el cristianismo y el islamismo denominaron infierno al lugar donde vagarían los condenados, o aquellas almas que se alejaron de los senderos marcados por Dios. Su geografía quedaría ya perfectamente definida en los nueve círculos con forma de cono invertido donde, según la gravedad de los pecados, el poeta Dante Alighieri emplazó a los pecadores. Círculos donde se adentraría un ser vivo, el propio Dante, en busca de perfección y sabiduría. Y en un infierno situará Danis Tanovic a sus tres personajes femeninos en su búsqueda de algo que, si bien el film no lo define claramente, lo podríamos simplificar con felicidad, o paz o, quizá mejor, su lugar en el mundo.