
Le mari de la coiffeuse (1990, 80 min., Francia)
- DIRECTOR Patrice Leconte
- GUIÓN Patrice Leconte
- MÚSICA Michael Nyman
- FOTOGRAFÍA Eduardo Serra
- REPARTO Jean Rochefort, Anna Galiena, Roland Bertin, Maurice Chevit
- PRODUCTORA Lambart Productions / TF1 Films / Sofica
- GUIÓN Patrice Leconte
- MÚSICA Michael Nyman
- FOTOGRAFÍA Eduardo Serra
- REPARTO Jean Rochefort, Anna Galiena, Roland Bertin, Maurice Chevit
- PRODUCTORA Lambart Productions / TF1 Films / Sofica
Valoración: 10
El film nos cuenta la historia de Antoine, ahora hombre, pero quien, de jóven (casi de nño), se sentía fascinado por el mundo que encontraba en una peluquería. Allí se sentía dulcemente tratado por su peluquera, quien le producía un sentimiento de atracción, que llega a aumentar cuando descubre que ella no lleva corpiños. Antoine se cortaba el pelo tantas veces como podía, envuelto por los aromas y las sensaciones que el lugar le producía. De adulto, se casa con una peluquera, y comienza con ella una relación amorosa que quedará registrada como una de las historias míticas de la historia del cine. Antoine y Mathilde viven una historia de amor perfecta. Esa misma perfección hará de motor de la historia, y presagia el desenlace.
[...] Fui a [ver] Le mari de la coiffeuse, de Patrice Leconte, un filme bello y triste que había visto anunciado en el televisor de un bar, una historia en la que el amor es tan perfecto que ella prefiere el suicidio antes que exponerse a su decadencia, dejarlo todo cuando el amor está en su punto más alto, como en esa pieza teatral de La Rochefoucauld en la que un príncipe le propone el suicidio a su amada en la noche de bodas, diciéndole, «de vivir, querida, ya se encargarán los sirvientes», porque la vida desgasta y corroe. [El síndrome de Ulises, Santiago Gamboa, Seix-Barral, Bogotá, 2005.]