
(Samaria [Samaritan Girl], 2004, 95 min., Corea del Sur)
- DIRECTOR Ki-Duk Kim (AKA Kiduck Kim)
- GUIÓN Ki-Duk Kim (AKA Kiduck Kim)
- MÚSICA Park Ji
- FOTOGRAFÍA Sun Sang-Jae
- REPARTO Lee Uhl, Kwak Ji-min, Seo Min-jung
- PRODUCTORA Cineclick Asia / Kim Ki-Duk Films
- GÉNERO Y CRÍTICA
- DIRECTOR Ki-Duk Kim (AKA Kiduck Kim)
- GUIÓN Ki-Duk Kim (AKA Kiduck Kim)
- MÚSICA Park Ji
- FOTOGRAFÍA Sun Sang-Jae
- REPARTO Lee Uhl, Kwak Ji-min, Seo Min-jung
- PRODUCTORA Cineclick Asia / Kim Ki-Duk Films
- GÉNERO Y CRÍTICA
2004: Berlín: Mejor Director
Valoración: 7
La hasta ahora más sangrienta de las películas de Kim Ki-Duk se llama Samaritan Girl, y fue la que menos me ha convencido. Comienza con dos adolescentes que quieren juntar dinero para viajar a Europa. Una hace los contactos con los clientes y la otra se prostituye. Ésta última no puede evitar entablar lazos íntimos con sus clientes (lo que enerva a su compañera) y registra en una agenda los datos de cada uno de los hombres. Durante un encuentro con uno de los clientes, la policía allana la habitación donde se encuentran y Jae-young salta por la ventana, muriendo poco después. Yeo-jin (cuyo padre es policía y la asedia con la educación católica) decide acostarse con los hombres que atendió Jae-young y devolverles el dinero, que ya no necesita.
Más interesante resulta el tramo final, con expiación fatídica a lo Takeshi Kitano de personajes que, si bien no son ex-yakuzas, comparten una visión oscura —muy oscura— de lo que a su entender es un porvenir nada dulce. La extraña decisión adoptada por la chica superviviente (que a todos los efectos, era la que ejercía de proxeneta), mezcla la temática del sacrificio–compensatorio (especialidad de Lars von Trier) con la del martirio asumido, tema muy querido por el catolicismo (y brillantemente interpretado por Paul Schrader en sus películas para / con Scorsese).[Miradas de cine]