• opiniones y comentarios de cine clásico y contemporáneo

    Querida Wendy (2004), de Thomas Vinterberg


    http://www.centroaudiovisual.gov.ar/upload/Dear%20wendy.jpg
    (Dear Wendy, 2004, 100 min., Dinamarca)
    - DIRECTOR Thomas Vinterberg
    - GUIÓN Lars von Trier
    - MÚSICA Benjamin Wallfisch
    - FOTOGRAFÍA Anthony Dod Mantle
    - REPARTO Jamie Bell, Bill Pullman, Michael Angarano, Danso Gordon, Novella Nelson, Chris - Owen, Alison Pill, Mark Webber
    - PRODUCTORA Coproducción Dinamarca-Alemania-GB-Francia
    - WEB OFICIAL http://www.dearwendy.dk/
    Valoración: 8


    Todas las garantías que ofrecen los nombres con que es promocionada esta película resulta suficientes para creer que no hay margen para la decepción: Thomas Vinterberg y Lars von Trier son, respectivamente, director y guionista.
    La película trata de una narración epistolar, en la que Dick, es un joven de dieciocho años, y un tanto hermitaño, vive junto a su mucama (quien a la vez hace el papel de los padres, que han muerto)en el pueblo de Estherslope. Un día tiene que hacerle un regalo al nieto de la mucama (a quien no soporta), y decide comprarle un arma de juguete, casi como muestra de su adversión por el chico. Pero termina por sentir cierta atracción por el objeto, y se lo queda consigo. Se sabe pacifista, pero deja caer el revólver frente a un compañero y éste le hace saber que lo que tiene es un arma de fuego y no un juguete. Pronto se unen, se sienten más adultos y fuertes con sus armas y fundan un club secreto llamado Los Dandies", en el que convocan a todos los perdedores del pueblo y cuya filosofía se basa en el pacifismo y la pasión por las armas. En palabras del director:
    Querida Wendy es una película acerca de un grupo de jóvenes en un empobrecido pueblo minero situado en alguna parte del sureste estadounidense. Se aislan de lo que les rodea creando un club en el que pueden llevar y adorar sus pistolas sin traicionar nunca sus creencias pacifistas. Al leerlo, se me ocurrió que era un drama clásico que da que pensar. La mayoría del mundo occidental se considera pacifista con armas.
    Quité diez años a los personajes y me esforcé en luchar contra la sensación de estar en un escenario que despedía la historia. En todo momento he intentado encajar la historia en una realidad reconocible sin traicionar una trama tan fascinante como poco habitual. Desde que empecé a trabajar en Querida Wendy me he enfrentado a pensamientos y emociones perturbadores referentes a la atracción por las armas. [Fuente: comohacercine.]