• opiniones y comentarios de cine clásico y contemporáneo

    Capturando a los Friedman (2003)


    http://upload.moldova.org/movie/movies/c/capturing_the_friedmans/thumbnails/tn2_capturing_the_friedmans_1.jpg
    Capturing the Friedmans (2003,  USA, Documental)
     - Film - color -  - inglés
     - Dirección: Andrew Jarecki - Protagonistas: Scott Bankston, Jerry Bernstein, Abbey Boklan
    Valoración: 10


    Si hay un tipo ideal de cine, si hay un cine que me gustaría hacer, si hay un cine que me gustaría pensar y compartir estaría cerca de la propuesta de Andrew Jarecki, con una excepción, quizás, y es que tanto más me hubiera gustado no enterarme nunca de que se trató de un caso real, y quedarme con la idea de un mockumentary (un falso documental, como le dicen ellos, los yanquis). Hoy la volví a ver por segunda vez en poco más de un mes y la impresión sigue siendo muy buena: está a la altura de las mejores cosas que he visto. Después de la película sobrevino una discusión con mi pareja: ella sostenía que era  una historia real y yo que era ficción. Y a pesar de que las evidencias que tomamos de Internet), con impericia, la favorecen, me cuesta creer que el relato es cierto, más bien me sugiere algo muy bien armado. Además, de ser un caso real, perdería el encanto del argumento hecho por autores.
    Cito la sinopsis:
    La película se adentra en lo que ocurrió a la familia ju-día de clase media de Jesse Friedman en la próspera comunidad de Great Neck, Long Island, cuando fue detenido acusado de abuso de menores. En 1988, el padre de Jesse, Arnold, fue arrestado por distibruir pornografía infantil. El caso pronto se convirtió en un escándolo sexual cuando la policía del condado de Nassau empezó a interrogar a todos los niños que habían recibido clases de informática de Arnold y Jesse en la ca-sa de los Friedman. A las pocas semanas, Arnold y Jesse, que por aquel entonces tenía 18 años, fueron arrestados bajo la acusación de haber co-metido numerosos delitos sexuales en los que estaban implicados meno-res de edad. Aunque él proclamaba ser inocente de las 42 acusaciones de abuso sexual, Arnold finalmente fue persuadido para declararse culpable para que Jesse tuviera más suerte en los tribunales. Arnold coleccionaba pornografía infantil y había reconocido haber mantenido un par de relacio-nes sexuales con niños durante las vacaciones familiares, por lo que la imagen que el jurado tenía sobre su persona no era muy positiva. Fue con-denado de 10 a 30 años y finalmente se suicidó dentro de la cárcel. Jesse, siguiendo el consejo de su abogado, de que tras toda la publicidad dada al caso un juicio justo era imposible, también se declaró culpable con la es-peranza de recibir una condena más pequeña. También afirmó que su pa-dre abusaba de él, afirmación que ahora dice ser falsa en un claro intento de obtener el perdón de los tribunales. Fue condenado de 6 a 18 años de prisión y en 2001 salió en libertad condicional.