
Grbavica
| 2006
| 2006
| 90 min.
| Bosnia - Herzegovina
| DIRECTOR Jasmila Zbanic
| GUIÓN Jasmila Zbanic
| MÚSICA Enes Zlatar
| FOTOGRAFÍA Christine A. Maier
| REPARTO Mirjana Karanovic, Luna Mijovic, Leon Lucev
| PRODUCTORA Coproducción Bosnia-Herzegovina / Croacia / Austria / Alemania
| 2005: Berlín: Oso de Oro
| GUIÓN Jasmila Zbanic
| MÚSICA Enes Zlatar
| FOTOGRAFÍA Christine A. Maier
| REPARTO Mirjana Karanovic, Luna Mijovic, Leon Lucev
| PRODUCTORA Coproducción Bosnia-Herzegovina / Croacia / Austria / Alemania
| 2005: Berlín: Oso de Oro
Valoración: 8
No se trata de una película que quedará en mi memoria por siempre. Posiblemente, si no releo este artículo, en un par de meses me habré olvidado de Grbavica, de su historia, de sus nombres y sus actores. En parte, mi idea de escribir acerca de películas se debe a ello, a rescatar cosas que me resultan olvidables. Y en Grbavica hay cosas para rescatar, a pesar que el argumento depara muy pocas sorpresas y que todo se mueve en un ambiente más bien correcto.
La película transcurre en un lugar violento, con personajes plagados de historias de violencia, con pasados siempre teñidos de horror, y en medio de ellos aparece Esma, una mujer que convive felizmente con su hija Sara, de doce años, quien está pronta a afrontar un viaje organizado por el colegio al que asiste. El problema es que a Esma no le alcanza el dinero para pagar dicho viaje, y debe tomar un empleo nocturno para aumentar sus ingresos. Pero el hecho que recorre el film y que le da ese "secreto" que propone el título en español es que a los hijos de los mártires (como supuestamente lo es Sara) le cobran solo la mitad del viaje y bastaría con un certificado probando que su padre murió durante la guerra para conseguirlo.
Corría el mes de abril de 1992: comenzaba la Guerra de Bosnia. En los inicios del conflicto, las fuerzas serbias atacaron a toda la población de diferente etnia del este del país. Así se hicieron famosas las zonas de Grbavica y Foca, donde se sucedieron las masivas detenciones y fusilamientos. Un gran número de mujeres y niñas fueron encerradas en centros de detención en condiciones infrahumanas: las violaciones eran tan comunes como el hambre y la carencia de higiene. Por estos delitos, sólo hubo ocho condenados y la mayor pena fue de 34 años de cárcel.
Años después, acabada la guerra, se enmarca Grbavica. El secreto de Esma (2006) -ganadora del Oso de Oro en Berlín-. En esta película se narra la historia de Esma, una madre que quiere a toda costa conseguir el dinero suficiente -200 euros- para que su hija, Sara, pueda participar en un viaje organizado por el colegio. A la protagonista, Mirjana Karanovic, le saldría por la mitad si obtuviera los papeles que reconocen a su marido como mártir -asesinado durante la guerra- pero, a pesar de la insistencia de Sara, le da largas al tema. [Fuente: ysielcineempiezaenlared]