
Los crímenes de Oxford | Oxford Muders
| 2008
| 110 min.
| España
| 2008
| 110 min.
| España
| DIRECTOR Álex de la Iglesia
| GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría (Novela: Guillermo Martínez)
| MÚSICA Roque Baños
| FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
| REPARTO Elijah Wood, John Hurt, Leonor Watling, Julie Cox, Burn Gorman, Anna Massey, Jim Carter
| PRODUCTORA Coproducción España-GB-Francia; Tornasol Films / Estudios Picasso / Oxford Crimes / La Fabrique de Films
| WEB OFICIAL http://www.loscrimenesdeoxford.com
| 2008: 3 Premios Goya: mejor música, dirección de producción y montaje. 6 nominaciones / Intriga.
| GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría (Novela: Guillermo Martínez)
| MÚSICA Roque Baños
| FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
| REPARTO Elijah Wood, John Hurt, Leonor Watling, Julie Cox, Burn Gorman, Anna Massey, Jim Carter
| PRODUCTORA Coproducción España-GB-Francia; Tornasol Films / Estudios Picasso / Oxford Crimes / La Fabrique de Films
| WEB OFICIAL http://www.loscrimenesdeoxford.com
| 2008: 3 Premios Goya: mejor música, dirección de producción y montaje. 6 nominaciones / Intriga.
Valoración: 6
Recuerdo que la expectativa que produjo el anuncio de que Alex de la Iglesia estuviera filmando una película basada en Los crímenes imperceptibles no pasó en absoluto desapercibida.; y que su posterior aparición, una vez en salas de cine, no se condijo con todo lo que había provocado hasta el momento, y que a muchos nos había llevado a descubrir o releer a nuestro talentoso Guillermo Martinez, el autor del libro, quien se vio merecidamente beneficiado con toda esta movida de la adaptación del prestigioso director español.. Sobre su elección, dijo Alex de la Iglesia:
A mi parecer, al momento de leer el libro a cualquiera se le pueden ir apareciendo las imágenes, unas que son muy parecidas a las que después veremos retratadas en la película.Recibí una oferta de trabajo de Gerardo Herrero, y por extraño que parezca (normalmente las ofertas de trabajo no son demasiado interesantes), por extraño que parezca, repito, se me antojó apetecible. Se trata de una novela de GUILLERMO MARTINEZ, titulada LOS CRIMENES DE OXFORD. Y como el mismo titulo indica, la rodaremos en OXFORD. Así que la película será en inglés con actores ingleses. Todo muy inglés. La verdad es que apetece salir y darse un garbeo por sitios no frecuentados como son los colleges de Oxford. Me gustaría decir que allí estudié la carrera de lenguas muertas, pero no. No soy experto en sánscrito gracias a Oxford. La pregunta, para quien haya leido la novela, es quién hará de Seldom. [Fuente: Clubcultura.]
El film no es una pieza en la que rápidamente podamos dar un certificado de autenticidad con la marca "de la Iglesia", Está hecha en otro país, en otro idioma, con otros actores, con otro ritmo, con otro ambiente, en otro contexto, en otra época... Y la estuvo nominada para seis premios Goya, de los cuales obtuvo tres, así que no hay muchos motivos para dejarse llevar por mi falta de ánimo para con ella, solo que me dejó la sensación de que cumple y listo.
La historia se inicia cuando un estudiante americano descubre el cuerpo sin vida de su casera, quien en su pasado supo ser parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial. A poco de ser hallada muerta, un profesor de lógica de Oxford recibe una nota advirtiendo que ese es el primero de una serie de asesinatos. Así, el estudiante y el profesor se unen en la búsqueda de la persona detrás de las muertes, utilizando códigos matemáticos para encontrar el patrón que sigue este asesino en serie.... Basada en el libro "Oxford Murders" (Crímenes Imperceptibles), de Guillermo Martínez.